Granblau
Granblau, Barcelona: ZAMBURIÑA 1/2 CONCHA cong.

ZAMBURIÑA 1/2 CONCHA cong.

Chlamys varia

Zamburiña (Chlamys varia) Su captura se realiza a mano principalmente, aunque los bancos naturales han sido sobreexplotados en las últimas décadas.También se captura con dragas. No confundir con la volandeira, ambas son, junto a la vieira, moluscos bivalvos que habitan en fondos arenosos o fondos areno-fangosos cerca de la costa, a unos 80 metros de profundidad. Como otros bivalvos, se alimentan de plancton, ya que es una especie filtradora que retiene en sus branquias las partículas que se encuentran en suspensión en el agua. Estas partículas pasan a la boca con la ayuda de los palpos labiales y las partículas que no son aptas las expulsa. La zamburiña se valora mucho más debido a su escasez. También se diferencian en la forma de su cuerpo, mucho más redondo en el caso de la volandeira y alargado y con estrías finas en el caso de la zamburiña. Esta última tiene, además, una única oreja en la concha. Tampoco son de igual color, la zamburiña suele tener un tono entre violáceo y grisáceo, mientras que el de la volandeira es mucho más claro, tirando a anaranjado. Además, la lengua de la zamburiña es prácticamente blanca, mientras que la de la volandeira es de un intenso color rojo. Estas diferencias también se ven reflejadas en el sabor y la textura. Aunque la volandeira es más fina que la zamburiña, esta última es más apreciada, siendo ambas de excelente calidad. Necesitan poco para ser un manjar: crudas, abiertas al vapor, con un ligero aliño… También se pueden preparar gratinadas o a la plancha con una pizca de aceite y sal.
Zona
PACIFICO SUDESTE
Grupo
product-category-5