
MELVA 1/1,5 Kg.
Auxis rochei/Auxis thazar
Melva (Auxis Rochei), del Mediterráneo y el Atlántico, capturada el arte de cerco, enmalle, palangres y almadrabas.
Se trata de un pescado de cuerpo robusto, alargado, y redondeado, con el hocico corto. Su piel es muy dura y fuerte, con muy pocas escamas. Su dorso es de color azulado, con los flancos y vientre plateados.
El color de los filetes de melva es rosado, salvo en las canuteras, que presentan un color blanco grisáceo. Su carne es muy gustosa, un poco grasa y la textura compacta; su sabor y aroma, muy característicos, son completamente diferentes al resto de los túnidos. Se puede preparar a la plancha, marinada, en marmitako, con tomate, en conserva... Admite múltiples elaboraciones.
Como todos los pescados azules, la melva es un alimento muy saludable y de elevado valor nutricional, ideal para mantener una dieta sana y equilibrada, típicamente mediterránea. También es muy recomendable para mujeres embarazadas y para la alimentación infantil.
Se comercializa normalmente fresco, salado, ahumado o en conserva.